jueves, 31 de octubre de 2013

Bolsito asimétrico


Hoy os traigo unos bolsitos asimétricos muy graciosos y faciliiiisimos de hacer.
La verdad es que este es el primer vídeo que hice y tenía que ser la primera entrada, aunque no me convencía. Pero es que le tengo mucho cariño al vídeo y quiero compartirlo con vosotros.





miércoles, 30 de octubre de 2013

Calavera de ganchillo


Si no eres de las que les gusta disfrazarse pero quieres llevar un detalle de Halloween mañana por la noche, o eres gótica, siniestra, rockera o simplemente te gustan las calveras, este es tu tutorial.

Os voy a enseñar como hacer unas simpáticas calaveritas de ganchillo.






martes, 29 de octubre de 2013

Confección falda lápiz


Por fin os traigo las imágenes y el vídeo de como confeccionar la falda lápiz, la cual os enseñé a sacar el patrón aquí.

lunes, 28 de octubre de 2013

Bote multiusos

Pensabais que os iba a dejar sin entrada?, pues no!!!!
Más vale tarde que nunca.

Hoy os enseño una técnica para darle relieve a todo lo que se os ocurra.



viernes, 25 de octubre de 2013

Patrón base falda


Buenos diaaaas!!!!!

Como lo prometido es deuda, hoy os enseño a sacaros vuestro propio patrón base de falda.
En entradas posteriores os enseñaré a coserla y más tarde a aplicarle una "cosa" (no quiero adelantar acontecimientos).

El patrón de la falda se saca desde la cintura, por lo que queda de cintura alta, si no es de tu gusto y la quieres más bajita, sólo tendrás que bajarle unos 10 cm a la cintura.

El largo es hasta la rodilla o un poquito más, a este tipo de falda, se les llama falda lápiz.
También la he entubado un poco para que quede una silueta más femenina.





jueves, 24 de octubre de 2013

Estampación con pinturas de cera


Hola hola!

Esta semana os dije que aprovechárais para haceros una mochila como esta, que ya os enseñé en un videoturial, para ahora enseñaros a estamparla con pinturas de cera, una técnica muy graciosa adaptable a un sinfín de prendas.
Pros: fácil de hacer y baratiiiisimo.
Contras: no se puede planchar después, sólo lavar al revés.

   


miércoles, 23 de octubre de 2013

Hilorama


El hilorama es una técnica que se caracteriza por la utilización de hilos de colores, cuerdas o alambres tensados que se enrollan alrededor de un conjunto de clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otros tipos de representaciones. Este procedimiento se suele llevar a cabo sobre una base de madera pintada o tapizada, y con él se puede reproducir cualquier idea imaginable.

El arte del hilorama tiene su origen en las llamadas "cartas de Boole", inventadas por Mary Everest Boole al final del siglo XIX para hacer la teoría de las matemáticas más comprensibles para los niños.

Mary utilizó estas cartas para ayudar con ellas a sus alumnos a aprender la geometría de los ángulos y espacios. Esto se popularizó como un arte decorativo durante la década de 1960 mediante kits de aprendizaje y libros.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips