
Mostrando entradas con la etiqueta patrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patrón. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de marzo de 2014
domingo, 9 de marzo de 2014
Traje de Flamenca VII, Enagua
Con la enagua del Traje de Flamenca llegamos a su
fiiiiin!!!!!
Tengo que decir que la enagua, por su tejido y por cómo
ha quedado me gusta más que todo el trajeeee!!! jajajaja.
Esta es la manera que hubiera hecho los volantes de la
falda si la tela me hubiese permitido coger bies, creo que se ahorra más tela.
Empecemos:
sábado, 8 de marzo de 2014
Traje de Flamenca VI, Volantes
Los volantes son quizá la parte más importante del traje
de flamenca, hay muchas formas de hacerlos y colocarlos, yo he hecho un par
para ver como quedaban.
Mayoritariamente son volantes de capa completa unidos
entre sí, que dan mucho vuelo y quedan muy bonitos, yo los he puesto en la
parte de abajo.
Para el resto de la falda, he cortado tiras rectas y las
he fruncido. Las tela no me permitía cortarlos al bies, y quedan un poco
rectos, en la enagua sí que los corté al bies, pero ya os lo explico en el próximo
post.
Para cortar volantes se necesitan nociones hasta de
matemáticas, y yo de pequeño que pensaba que las matemáticas no servían para
nada, solo para torturarnos, y mira, no es así.
Así que cuando vuestros retoños os digan esto, les decís
que cuando sean mayores y se quieran hacer un traje de flamenca, no sabrán,
jajajaja.
A ver como lo explico para que quede claro, sencillo y
entendible:
viernes, 7 de marzo de 2014
Traje de Flamenca V, Mangas
Hoy le toca el turno a las mangas.
Cuando empecé en el mundo de la costura era una de las
cosas que menos me gustaba, que me asustaba e intentaba huir de ellas, haciendo
mis diseños con tirantes, jajaja. Pero nada, sería miedo a lo desconocido,
porque una vez le coges el truco, no tiene ningún misterio.
Voy a intentar explicar cómo hacerlo de una forma fácil.
jueves, 6 de marzo de 2014
Traje de Flamenca IV, Coser el Cuerpo
Ahora vamos a coser y forrar el cuerpo. Lo dejaremos
listo para poner las mangas y finalmente la falda.
miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Traje de Flamenca II, Patrón
Una vez tengamos el diseño, sacaremos nuestro patrón.
Necesitamos un patrón base con manga.
Tod@s deberíamos tener uno de nuestro cuerpo. Si no lo
tienes, puedes hacértelo, o incluso utilizar cualquier revista de patrones y
transformarlo como he hecho yo, es muy fácil.
Escogí este patrón del BURDA clásico. Pág.10, Vestido 0004A, piezas de la 1 a la 7. Patrón rojo, hoja D
lunes, 3 de marzo de 2014
Traje de Flamenca I, Diseño y Materiales
Desde hace años, y digo bien, años, mi mayor ilusión
(costurilmente hablando) ha sido confeccionar una bata de cola, lo dejaremos para más adelante, ahora me ha
parecido conveniente comenzar con un traje de flamenca.
viernes, 17 de enero de 2014
Pijama-Mono Estampado de Tigre
Vamos a hacer un pijama unido (mono), que tanto se llevan
ahora. Solo tienes que teclearlo en google y verás la de cantidad de modelos
que puedes conseguir.
El mio es estampado de tigre.
viernes, 15 de noviembre de 2013
Patrón Leggings sin Costuras Laterales
Hoy os traigo tareas para el fin de semana, la forma de realizar un patrón de leggings sin costuras laterales, muy fácil de hacer y muy útil.
martes, 29 de octubre de 2013
Confección falda lápiz
Por fin os traigo las imágenes y el vídeo de como confeccionar la falda lápiz, la cual os enseñé a sacar el patrón aquí.
viernes, 25 de octubre de 2013
Patrón base falda
Buenos diaaaas!!!!!
Como lo prometido es deuda, hoy os enseño a sacaros vuestro propio patrón base de falda.
En entradas posteriores os enseñaré a coserla y más tarde a aplicarle una "cosa" (no quiero adelantar acontecimientos).
El patrón de la falda se saca desde la cintura, por lo que queda de cintura alta, si no es de tu gusto y la quieres más bajita, sólo tendrás que bajarle unos 10 cm a la cintura.
El largo es hasta la rodilla o un poquito más, a este tipo de falda, se les llama falda lápiz.
También la he entubado un poco para que quede una silueta más femenina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)