Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2016

Bandeja Vintage

Hoy os enseño a hacer una bandeja con trozos de madera que tengáis por casa, quién no tiene almacenados restos de tableros, puertas, lámparas varias, tiradores, cajones...y un largo etcétera...los que tienen diógenes y los DIYers, jajajaja.
Además os enseño a limpiar unos tiradores antiguos con Coca-Cola, ni más ni menos.

También os presento la Chalk Paint de Pintyplus, en negro plomo y un rosa empolvado que toda princesa Disney debería llevar en el bolso, bueno, bajo el refajo, porque ellas no usan bolso.

DIY-bandeja-madera-bricolaje-craquelé-pintyplus-pintar-chalkpaint-pizarra-rosa-desayuno-1

lunes, 21 de septiembre de 2015

Candelabro Almohada de Cemento

Otra vez las chicas de Handbox nos han retado a un grupo de blogs para hacer elementos de decoración usando pintura en spray PintyPlus, y claro, el dorado fue mi elegido.
Con un poquito de cemento y una poquita de pintura en spray PintyPlus puedes obtener resultados como este:

DIY-PINTYPLUS-handbox-ideas-decoración-candelabros-velas-almohada-cojín-cemento-oro-dorado-bolsa-bolsita-saquito-gold-evolution-1

sábado, 30 de mayo de 2015

Técnica Decoden: Cupcakes

Ya hacía tiempo que quería probar esta técnica. Proyectos de esos que vas dejando en la carpeta de inspiración. Pero surgió la idea de hacer estos cupcakes para una tienda de decoración, como exposición.
Tuve una corta tarde para prepararlo todo, y menos mal, porque si esto me sale en un rato(sorprendido me quedé), imaginaros con más tiempo, ni Alma Obregón lo hubiera superao, jajajaja.

Mirad que cosas más deliciosas os he preparado para la ocasión:

DIY-Do It Yourself-DIYviértete-manualidades-decoración-cupcakes-Decoden-técnica-dulce-cereza-sirope-frostinf-merengue-1

martes, 17 de marzo de 2015

Forrar Cajones con Tela

Mi habitación necesitaba un poco más de almacenaje, y se me ocurrió rescatar una antigua cómoda de mi abuela y retirar el pupitre, si, todavía tenía el pupitre ahí, con su flexo, bote de lápices y un corcho en la pared con tropecientas fotos y recuerdos varios enganchaos con chinchetas.
No quería cambiarle el color, quería respetar la madera natural, pero si darle un toque personalizado, así que se me ocurrió forrar los cajones con tela de print de leopardo!!!!

DIY-decoración-cómoda-mueble-restaurar-forrar-cajones-tela-leopardo-1

domingo, 14 de diciembre de 2014

Adorno Navideño Elegante

Árbol montado y Belén montado, ya empiezan las navidades!!!
Lo de comer polvorones, eso ya empecé hace unas semanas, en ese tema,
me gusta anticipar las fiestas.

Esta semana voy a hacer varios adornos para los arbolicos. El de hoy, más elegante, el otro será más tontete.

DIY-adorno navideño-ideas decoración-pasta de modelar-porcelana fria-fimo-arcilla polimérica-encaje-dorado-Navidad 1

lunes, 28 de abril de 2014

Porta Rollos Papel Higiénico

Os traigo una idea para vestir el cuarto de baño, un porta rollos de papel higiénico, decorativo, y a su vez, una práctica forma de almacenaje.
También es una excusa para utilizar el papel transfer, regalo de una seguidora, al saber que quería probarlo. Aún hay gente maja.

DIY-costura-porta rollos-papel higiénico-transfer

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Farolillo Marroquí


Muchos de los proyectos DIY que tengo en proceso de creación me recuerdan a la Navidad, no precisamente están pensados para ello, pero son una buena opción para decorar nuestras casas en estas fechas.

Es más, hasta he "inventado" una vela olor a turrón. Iba a patentarlo, pero claro, se me han adelantado, jajaja.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Botella con Relieve

Hoy os traigo un DIY fácil, sencillo y económico pero que requiere de muuuucha paciencia, que seguro que tu la tienes ;)
Es una botella de vidrio decorada con pintura dimensional para textiles.


jueves, 7 de noviembre de 2013

Silla Forrada con Trapillo


Esta idea me surgió visitando ZARA HOME, donde habían unos taburetes muy bonitos en blanco y forrados con trapillo de colores, su precio, unos 100€, así que dije, esto lo hago yoooo!!!!


miércoles, 23 de octubre de 2013

Hilorama


El hilorama es una técnica que se caracteriza por la utilización de hilos de colores, cuerdas o alambres tensados que se enrollan alrededor de un conjunto de clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otros tipos de representaciones. Este procedimiento se suele llevar a cabo sobre una base de madera pintada o tapizada, y con él se puede reproducir cualquier idea imaginable.

El arte del hilorama tiene su origen en las llamadas "cartas de Boole", inventadas por Mary Everest Boole al final del siglo XIX para hacer la teoría de las matemáticas más comprensibles para los niños.

Mary utilizó estas cartas para ayudar con ellas a sus alumnos a aprender la geometría de los ángulos y espacios. Esto se popularizó como un arte decorativo durante la década de 1960 mediante kits de aprendizaje y libros.





martes, 22 de octubre de 2013

El árbol de OZ

Soy fan de los chapines de rubí que llevaban a Dorothy a Ciudad Esmeralda siguiendo el camino de las baldosas amarillas.
Siempre quise hacer esos zapatos, y pienso que si lo hubiera patentado en su momento me hubiera forradoooo!!!! jajaja. Y ahora hay un sin fin de tutoriales donde te explican cómo aplicar purpurina a zapatos, cuadernos, macetas, vasos...pues bien, he cogido todas estas ideas y he creado mi particular árbol de OZ.



Es un tutorial muy sencillo, pero efectista, avalado por los ojos de la gente que pasa por mi calle y se quedan mirando el árbol en cuestión.

Lo hice como decoración, por darle un toque de color al jardín y como espantapájaros, aunque para esto último no ha servido, ya que ha anidado una familia de pajaritos (¿creerán que están en Ciudad Esmeralda?).




viernes, 11 de octubre de 2013

Me presento




 

Me presento, soy Pepe, valenciano de 33 años, he estudiado diseño de moda. Durante unos años he trabajado por cuenta propia mano a mano con mi socio, haciendo vestidos de cóctel, fiesta y novia, pero por cosas de la vida dejamos de trabajar en ello. Más tarde he estado trabajando en diferentes tiendas de moda.

Siempre he tenido en mente crear un blog, aunque no sabía como llevar la idea a cabo, por dónde empezar y lo más importante, qué temática tocar, ya que me gusta desde la moda, la decoración, pasando por las manualidades, la restauración de muebles o la cocina, sobre todo la repostería.

¿Qué podía hacer? Pues siendo consumidor de todo tipo de blogs y de temática diferente, el destino me ha llevado al mundo DIY (Do It Yourself), donde puedo desarrollar mi faceta más artística y creativa, creando todo aquello que pasa por mi cabeza, y creedme, son muuuuuchas cosas.

Espero que disfrutéis tanto como yo de este espacio, y espero despertar en tí ese empujón para crear, o una sonrisa, una crítica, una idea, una inspiración...con eso me daría por satisfecho, piensa que todo lo que creamos es único en el mundo (no sé si sonará prepotente, pero es así), recuerda que en los pequeños detalles está la diferencia.

Por último quiero agradecerle a Sylvia Salas de http://www.daretodiy.com, su pequeña y desinteresada ayuda, con sus consejos para empezar en esta nueva aventura. A Ramón Retro Spector de http://comohiloporpuntilla.blogspot.com.es, por la creación de la imagen del blog (mi mini yo) y a Mariana Pantoja por su ayuda con toooodas las nuevas tecnologías.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Blogging tips